Cartagena de Indias, Colombia

2025 Pedro Ruiz: Greenhouse

 PEDRO RUIZ: GREENHOUSE

Inauguracion: Jueves Octubre 30, 2025

Pedro Ruiz, reconocido por sus evocadoras representaciones de la belleza natural y la esencia cultural de Colombia.

Nacido en 1957 y formado en la École Nationale Supérieure des Beaux-Arts de París, la trayectoria de Ruiz constituye un rico entramado de exploración artística y logros profesionales. Sus años formativos incluyeron estudios bajo la tutela del renombrado Stanley William Hayter en el Atelier 17, experiencias que moldearon profundamente su visión artística.

El regreso de Ruiz a Bogotá marcó el inicio de una carrera dinámica, destacada inicialmente por su papel como Director de Arte en McCann Erickson. Sus aportes innovadores le valieron reconocimiento internacional y numerosos premios en festivales de prestigio. El arte de Ruiz, celebrado por su profundidad emocional y su introspección espiritual, entrelaza con sutileza la diversidad ecológica de Colombia en cada obra. Su dedicación a la autenticidad se manifiesta en una investigación minuciosa y en una conexión profunda con la flora y la fauna del país.

En 2011, Villegas Editores rindió homenaje a Ruiz con una publicación integral dedicada a su obra, acompañada por el análisis del escritor colombiano William Ospina. Su arte despliega vívidas narrativas en las que figuras solitarias transitan la belleza de la naturaleza, ofreciendo una visión de un mundo mágico que refleja el vibrante entorno natural de Colombia.

Series destacadas

ORO, Espíritu y Naturaleza de un Territorio surge de la serie Desplazamientos de Ruiz, presentando una conmovedora exploración de la identidad colombiana. Esta exposición itinerante incluye 40 obras en miniatura, junto con 4 piezas ampliadas que expresan una identidad colectiva que trasciende los estereotipos nacidos de la violencia y el conflicto. A través de ORO, Ruiz invita al espectador a reflexionar sobre la esencia cultural de Colombia, incitándolo a mirar más allá de las apariencias y adentrarse en el corazón de una identidad rica y compleja.

En Love is in the Air, Ruiz aborda el tema políticamente cargado de la fumigación de los campos de amapola desde una perspectiva profundamente humana y espiritual. Esta serie contrapone la belleza deslumbrante de las amapolas con la siniestra presencia del gas, reflexionando sobre la ironía de la destrucción encubierta por el deleite estético. La obra desafía al espectador a enfrentar las duras realidades ocultas tras esas imágenes bellas pero trágicas, evocando la noción de Carl Jung de que la verdadera visión surge de la introspección. A través de esta reflexión, Ruiz plantea la pregunta de dónde reside el amor en medio de la adversidad más profunda.

La serie Desplazamientos alude con fuerza a la tragedia de la guerra y el desplazamiento forzado en Colombia. Al yuxtaponer imágenes serenas —un hombre transportando su tierra natal en una canoa, con el doloroso contexto del desarraigo, Ruiz evidencia cómo el arte puede preservar y trascender la memoria colectiva. La serie simboliza el vínculo indeleble entre las personas y su tierra, retratando la armonía de la naturaleza junto al sufrimiento y la resiliencia humana.

Las obras de Pedro Ruiz se exhibirán en la NH Galería, invitando a la reflexión y al diálogo sobre el pasado, el presente y el futuro de Colombia. Su dedicación a explorar y expresar las complejidades de la experiencia humana a través del arte se mantiene como un testimonio de su perdurable influencia y visión.